La Reserva de Vida Silvestre «Bruno Racua», tiene una extensión de 74.054 hectáreas cuyo bosque primario está rodeado de árboles maderables y no maderables, en este caso castaña, asai y otros recursos naturales amenazados por los cambios climáticos que durante los meses de septiembre y octubre del año en curso han marcado 41° grados de temperatura.

Los habitantes de la «RVS-BR» realizan análisis de protección contra los incendios forestales, registrando temperaturas de 41°C, para estar atentos contra cualquier foco de calor.

En el contexto del proyecto: Fortalecimiento a la Gestión Integral de a Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua, el pasado 25 y 26 de octubre 2023 se desarrolló el primer Taller de Capacitación sobre Gestión de Riesgos y Cambios Climáticos, evento organizado por FUNSOL en coordinación con el Directorio de la Reserva de Vida Silvestre Bruno Racua y el GSD Pando, auspiciado por la WCS Bolivia.

La presencia de los participantes ha marcado la importancia del interés de las comunidades focalizadas en la zona de amortiguación: Comunidades Campesinas de Alto Madera, Nueva Esperanza, Arca de Israel, Gran Cruz y Puerto Consuelo. Todos creemos que el proceso de capacitación permitirá de aquí 4 meses contar con jóvenes y señoritas capacitadas para asumir en el futuro como guarda parques.

Fuente: FUNSOL

 

 

Categorías: Uncategorized

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *